sábado, 18 de abril de 2009

DEPARTAMENTOS DE MAYOR INTERES PARA DESARROLLAR LA TELEMEDICINA




Según la ley 1122 del 2007 por tratarse de una población dispersa geográficamente y con el fin de facilitar la operatividad en la atención en salud de la población de los departamentos de :
Amazonas, Caquetá, Guaviare, Guainía, Putumayo, Vichada y Vaupés, el Gobierno Nacional definirá los mecanismos que permitan mejorar el acceso a los servicios de salud de dichas comunidades y fortalecerá el aseguramiento público en dichos Departamentos.

El uso de aplicaciones de telemedicina en la red de salud pública del Departamento del Cauca de Colombia
haría posible cubrir necesidades identificadas tales como la coordinación médica, la formación, la vigilancia
epidemiológica, la referencia y contra-referencia de pacientes, y la ruptura del aislamiento en que se
encuentran los profesionales que trabajan en los centros rurales. Sin embargo, las dificultades geográficas,
sociales, económicas y de carencia de infraestructuras de telecomunicación en zonas de estas características
plantean un reto de tal magnitud que la mayoría de los proyectos de telemedicina existentes en Colombia se
han centrado en zonas urbanas o con menos dificultades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario